La «okupación» no es novedosa para los vecinos de Collado Villalba.
Imagen Diario Noroeste
https://diarionoroeste.es/desalojan-el-edificio-de-la-calle-madrid-de-collado-villalba-las-familias-seran-realojadas/4018Imagen Aquí en la Sierra
https://www.20minutos.es/noticia/4154213/0/un-grupo-de-okupas-atemoriza-a-vecinos-de-collado-villalba-han-disparado-a-nuestras-viviendas-con-una-escopeta/Imagen 20 minutos
https://www.20minutos.es/noticia/4154213/0/un-grupo-de-okupas-atemoriza-a-vecinos-de-collado-villalba-han-disparado-a-nuestras-viviendas-con-una-escopeta/
Son muchos los pisos, las casas y los edificios que en los últimos años han sufrido a estas personas que, decidiendo ignorar la propiedad ajena, entran y se establecen en lugares que entienden como “libres”. Y decimos sufrir porque el problema no se centra únicamente en que las personas que se instalan en estos sitios carezcan del derecho legal para hacerlo… el problema surge cuando, debido a estas ocupaciones, los vecinos comienzan a tener miedo: miedo a las personas que ocupan, miedo a que hagan lo mismo en sus viviendas cuando no están, miedo al clima de inseguridad, miedo al posible deterioro de condiciones sanitarias, miedo al «ambiente» que, en ocasiones, atraen los pisos «okupados«… Esto comienza a afectar a sus vidas, porque ya no salen de vacaciones, o se preocupan de más si tienen que permanecer ingresados en el hospital, por ejemplo.
Otras veces los problemas son los gritos, las peleas y las fiestas, que impiden dormir, o sentirse seguro en su propia casa. Y más grave aún, son las veces en que los pisos ocupados se vuelven lugares de compra-venta de droga.
Por otro lado, está la razón de la salubridad. Algunos de estos pisos, sin agua, sin luz ni calefacción, o sin un alcantarillado funcionando, comienzan a ser un foco de suciedad y olores que se convierte en un peligro sanitario para habitantes y vecinos.
Somos conscientes que detrás de las ocupaciones hay multitud de perfiles, y multitud de problemas de base, pero no podemos mirar hacia otro lado simplemente porque haya un porcentaje de estos que sean personas que no desean tener problemas. Y es que, si el problema es por una carencia económica, hay vías reglamentarias para pedir ayuda y ser atendidos, de manera legal y sin pasar por entrar en la casa de otros.
Desde Vecinos por Collado Villalba rechazamos totalmente la «okupación» y si alguien tiene, o conoce a alguien que necesite con urgencia un lugar para vivir, nos comprometemos a ponerle en contacto con Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento.
Aunque también pueden hacerlo directamente en la siguiente dirección : Plaza del Príncipe de España s/n, 2ª planta o por teléfono 91 850 69 11
Comentarios recientes